CÓMO AFRONTAR LA CRISIS DE LA COVID-19 SIN DESPROTEGER A LAS PERSONAS TRABAJADORAS: LAS MEDIDAS LABORALES ADOPTADAS EN ESPAÑA

Autores/as

  • Pepa Burriel Rodríguez Diosdado

Palabras clave:

COVID-19, expedientes de regulación de empleo, ingreso mínimo vita, contrato de trabajo, Seguridad Social

Resumen

El presente artículo tiene como finalidad analizar, por una parte, el mecanismo fundamental que se ha implantado en España, los denominados expedientes de regulación de empleo temporal, así como, por otra parte, referirnos al diseño de esa significativa medida anunciada sobre “El ingreso mínimo vital”, intentando esclarecer sus principales rasgos.
Para lo cual, procederemos a una enumeración y análisis de las medidas legislativas fundamentales en materia derecho del trabajo y seguridad social, que se han llevado a cabo, esto con la finalidad de que el lector pueda así tener un panorama completo del acervo normativo que se ha desarrollado en el contexto de la pandemia de la COVID-19.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pepa Burriel Rodríguez Diosdado

Doctora en Derecho. Profesora permanente de la UB y colaboradora de la UAO (España). Autora de más
de 50 obras entre artículos y libros, y conferencista nacional e internacional.

Descargas

Publicado

2020-10-05

Cómo citar

Rodríguez Diosdado, P. B. . (2020). CÓMO AFRONTAR LA CRISIS DE LA COVID-19 SIN DESPROTEGER A LAS PERSONAS TRABAJADORAS: LAS MEDIDAS LABORALES ADOPTADAS EN ESPAÑA. Revista Iberoamericana De Derecho Del Trabajo Y De La Seguridad Social, 2(3), 85-109. Recuperado a partir de http://revistaiberoamericana.net/index.php/main/article/view/35

Número

Sección

Artículos